Hoy inauguro este blog con esta receta de pastelería, la cual explicaré paso a paso con imagenes.Es una receta vinculada a pasteleros y cocineros experimentados, pero intentaré acercar de manera sencilla su proceso a una formula casera de facil comprension.
Los ingredientes:
- agua 250g
- aceite de girasol 170g
- harina 250g
- huevos 6-8 unidades(segun tamaño)
- nata montada o crema para relleno
- cobertura de chocolate o azucar glacé para decorar
- manga pastelera
- boquilla rizada
- placa de horno
- papel parafinado
- cazo pequeño
- espatula de madera
RECETA
Paso 1: en un cazo ponemos el agua y el aceite y lo llevamos a ebullición
Paso 2: incorporamos la harina de un golpe y mezclamos hasta conseguir una bola medianamente homogenea
Paso 3: retiramos el cazo del fuego (si se dispone de batidora-amasadora se pasa la masa resultate a su bol de batido)![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjSUX9AyHM5MP9z_rIJyphGnqQPbZadPbuBp-VIwDKPDUPrMSLeoa3_9u17WJqCkSuqmsdwa1k2keIim5_VBiBNyieZ4Hi5hvAGXcx5xTwlvVQvzRORZxz3hZWh-JgRxyUXw2xj3WCRXZE/s400/d1.jpg)
Paso 4: dejamos enfriar un par de minutos e incorporamos los huevos uno a uno, mezcaldolo con la espatula de madera (en caso de batidora-amasadora se usa el utensilio denominado pala)
Paso 5: una vez obtenida la masa(debe ser cremosa y dura)se carga en una manga pastelera con boquilla rizada y que dicha carga no exceda las 3/4 partes de su capacidadformaran
Paso 6: se formaran pequeños pastelitos sobre una placa de horno con papel parafinado previamente preparado(cabe recordar que esta masa cuadriplica su volumen)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgobDVHSnuNnpUuxu9YyrqSX2vqOONnS6oVv-hKbp0k2ssKhJUTvXT9ETjZrWCFKDzn1pQ-_vKiScv7ug8u4Q_r1raHieEG02mxcyTgSrWQUEhwSxs9uP5h_k8nePkCM-YgCituDbY8U6o/s400/D2.jpg)
Finalmente se precalienta el horno a 180º y se meteran todas las placas a la vez , se hornean durante 20m aprox.
Para rrelleno utilizaremos nata montada o crema pastelera y para decoracion usaremos azucar glacé o cobertura de chocolate.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi0X-qn-xpesrRwh6tFVH5uL_r8BEt9Hd8xAIdiJUHtWajfWCti2_7LFIOQ96_p9EPSyrS5lwgYasuGPuVH023Klcr75A9nFZLj62eVmbJThsKcrg-ofQNFX8Cwe73ioBHQRmE5SJw-YzA/s400/d3.jpg)
En el proximo articulo os hablaré de las coberturas de chocolate y diferenciaré entre nata y nata vegetal (mix)
No hay comentarios:
Publicar un comentario